martes, 24 de noviembre de 2009
Quizas me adelanté a mi tiempo
domingo, 8 de noviembre de 2009
FINISH HIM
miércoles, 14 de octubre de 2009
Ya casi listo
Bueno casi casi termino el mapa, pero con demasiados pocos puntos de interés; de los interesados solo 2 me han mandado sus Puntos de Interés. Aún puedo hacer una espera en lo que afino el mapa.
Pueden enviarme sus Puntos de Interés, es facilísimo (yo puse a un sobrino de 5 años para que me dijera por medio del GE donde está su kinder, y si pudo, lleva lo mapero en la sangre, jaja)
Mas fácil no se puede: descargan el Google Earth (es gratis), navegan hasta el punto de interés, le dan click en marca de posición que en la barra de herramientas del google earth esta situada al lado derecho, la segunda de izquierda a derecha, que es un icono amarillo que parece una tachuela para sujetar, si acaso no se viera la barra de herramientas, la muestran pulsando las teclas Ctrl + alt + t.
Luego de pulsar, se fija manualmente con el mouse (ratón) en el lugar que corresponde y en la descripción ponen su nombre, que tipo de punto de interés és (que es en algunos casos es necesario) y si se puede el teléfono, ya que en el GPS aparece, (útilísimo en los talleres)
Una vez fijada, posan el puntero del ratón sobre el punto de interés, luego le dan click al botón derecho del ratón y les aparecerá un menú seleccionan la opción de "guardar como" le ponen nombre al archivo y lo guardan.
Pueden enviarme la ubicación bares, hoteles, restaurantes, almacenes, supermercados, gasolineras, talleres, nigth clubs, escuelas, hospitales, piscinas, cafeterías, venta de charamuscas, y un interminable etcétera, nada está de más.
Ojalá y puedan mandarme de todo El Salvador.
los archivos los mandan a: elmaprutes@hotmail.com
No es ninguna presión, pero enviaré el mapa a quienes me ayuden, luego después de un tiempo (días, semanas o meses) lo pondré para descarga general. La mera verdad, casi quejándome, casi nadie me ha ayudado, espero que hoy si.
jueves, 1 de octubre de 2009
Me he quedado sin GPS
Bueno por cosas de la vida, mi N95 (culpable de este proyecto) ya no está, asi que ya no tengo una plataforma de pruebas durante un tiempo, el proyecto va a seguir, supongo que conseguiré un gps tarde o temprano, y claro si quieren que el proyecto siga con buen pié, por enésima vez, solicito ayuda con POI´s, sentidos de calles, y ayuda en la corrección de errores.
Arreglado al 1-10:
- Todas las rotondas han sido arregladas, ahora el gps, dirá: "entre a la rotonda, y salga por..."
- Arreglados 419 nodos que no conectaban
- Calle de Juayúa a RN 12S
- 72 nuevos Pois
- Usulután (Centro)
- Algunas calles de tierra del interior
- Nombre de Islas en la bahía de Jiquilisco (a propósito buena mariscada hacen en el malecón)
lunes, 21 de septiembre de 2009
Es francamente increible la cantidad de betatesters!
5 y contando a un amigo y yo...
Pd. pronto tendré una actualización del Beta, que contiene
- Ruta al Picachú
- Ruta a la laguna de Olomega
- El mapa de el Jabalí (no se para qué pero alguien me lo pidió)
- Nuevos POI,s
- Arreglado el pésimo ruteo de Santa Tecla (lo hice a verga, jajaja, la verdad es que soy abstemio)
- Nomenclatura de Soyapango
- Y, algunos etcéteras que ya no me acuerdo.
No me lo pidan se los mandaré al correo cuando esté, ojalá y el enorme tráfico generado no haga caerse la interné -sarcasmo-.
sábado, 12 de septiembre de 2009
Solicito betatesters
El proyecto cada vez va a más, quizá algún día tengamos a toda centroamérica en mapas hechos por y para los desarrolladores del proyecto, es decir que incluyo a todos los que lo probarán, a los que reportarán errores, etc. Lo que quiero es que todos los interesados seamos parte de este proyecto, de alli que los betatesters tendrán la responsabilidad no conmigo sino con el proyecto de aportar los conocimientos que cada quien pueda dar.
El mapa es solo una ayuda accesoria al conducir, no quisiera saber que alguien por estar tocando el mapa vaya a tener un accidente, la manera correcta de usarlo es parquearse, trastear el aparatito y volver al camino, aconsejo que si se usa en el carro, mantenerlo dentro de un holder (venden unos muy baratos en ebay) o dentro del portavasos, o algo que se les ocurra, siempre ambos ojos en el camino, y ambas manos en el volante, no en el gps, por eso es guiado.
EL MAPA AUN ES DE MI PROPIEDAD (son unas 500 horas de mi vida, hecho a lo Picapiedra, punto por punto, linea por línea, rellenando tracks, escaneando croquis, trackeando –muchas veces- calle por calle, etc), con gusto lo compartiré, pero quiero evitar a toda costa que alguien mal intencionado robe toda esta GIS y luego nos la trate de vender, quienes lo obtengan no lo pueden vender, modificar, preinstalar o hacer uso comercial y/o profesional del mapa, sin mi permiso por escrito.
Cualquiera que esté de acuerdo con las condiciones expresadas anteriormente, y de preferencia que tenga un GPS Garmin o teléfono con facilidad de instalar el programa de Garmin XT, y que por último lo más importante: que tenga la responsabilidad de ayudar en el proyecto.
- Casi todas la calles y carreteras y señalamiento de barrios y colonias de por lo menos 250 municipios.
- Curvas a nivel cada 100 metros (sin leyenda, lástima), que son las rayas a lo “sismómetro” que verán en el mapa -no confundir con calles, esas no son rutas-, un guiño para ciclistas de montaña ;).
¿QUE NO CONTIENE EL MAPA?
- No tiene parte algunas partes de San Marcos, no tiene la ciudad de Usulután (todavía, pero voy a trackearlo pronto), tampoco Tecapán, ni California, ni la parte poniente de la ruta a San Fernando en Morazán, para ver que otras zonas faltan, solo vean el google earth, y fíjense en las ortofotos algunas tienen una resolución bajísima, y otras tienen unas pinches nubes, que tapan la visión por ende para no inventar esas zonas han quedado en blanco. (se soluciona esto trackeando)
- No tiene búsqueda calle por calle, ni por cruces, ni mucho menos casa por casa (no tengo ni la más remota idea de donde se toma esa información ni como se le indexa).
- No tiene prácticamente ni el 5% de los Puntos de Interés que debería tener.
¿QUE PUEDE LLEGAR A TENER EL MAPA?
- Puntos de interés de todo El Salvador, hoteles, moteles, restaurantes, gasolineras, bares, estaciones de bus, supermercados, farmacias, talleres, parques, escuelas, universidades. alcaldias, nigth clubs, casinos, cines, comidas rápidas, turicentros, playas, lugares turísticos, hospitales, puestos de policia, cajeros automáticos, es decir lo que se les ocurra y que pueda ser de interés para otros.
- Todos los sentidos de calles, lo betatesters pueden "adoptar" una o mas ciudades apuntando y mandándome la información de los sentidos (importantísimo en el ruteo)
- Búsqueda de calles, espero que el mapa pueda llegar a tener un instalador, y que se indexe correctamente las calles.
¿COMO HAGO PARA MANDAR MIS APORTES?
- Por medio de archivos con extensión KMZ del Google Earth, pueden mandarme rutas y puntos de interés (POIs) especificando en el caso de los puntos de interés que son, si es posible hasta el teléfono del POI
- Por medio de tracks, en el post de la ruta a perquin de mi blog explico el proceso http://proyectomaparuteabledeelsalvador.blogspot.com/2009/08/ruta-perquin-y-forma-de-mandar-rutas.html
la dirección de correo es: elmaprutes@hotmail.com
¿COMO LO INSTALO?
Otra cosa importante es que para que el mapa genere rutas se van en el Software de Garmin en la siguiente ruta: Configuración – Mapa – Trazar mapas detallados – le dan SI (asi es el mobile XT que yo tengo, sinceramente desconozco si es diferente en otros equipos)
METODO PARA VISUALIZAR EN MAPSOURCE (gracias a Pablo)Se necesita:
- Mapsource instalado (obvio)
- cGPSmapper version free
- MapSetToolKit Pasos
1- Cambiar nombre al Mapa, osea al archivo GMAPSUPP, a uno de ocho números, por ejemplo 22505555, y copiarlo instalarlo en C:\Garmin\mapas\beta\ (si es necesario crear la carpeta)
2- Abrir el Mapset Toolkit, hacer click en “Select IMG files” y seleccionar el archivo que recién hemos renombrado
3- Luego selecione la ruta que aparece al lado izquierdo y luego darle click al boton de "Add"
4- Luego hay una parte que dice Create Mapset, le damos click al boton de los puntos suspensivos (...) que es para decirle donde creará el directorio, y ponemos la misma ruta señalada antes.
5- Luego en mapset name le ponemos el nombre que querramos (beta es una sugerencia)
6- En family Id le ponemos 01
7- Luego en la sección donde dice cgpsmapper/cpreview folder, le damos a los puntos (...) y buscamos la ruta donde tenemos instalados el cGPSmapper, que usualmente es C:\Archivos de Programa\cGPSmapper
8- Por ultimo le damos click en la casilla de Options Install in Mapsource, luego Start, esperamos a que termine el proceso, y verán como aparecerá en el Mapsource.
A QUIEN SE LO PIDO?
¿CUANTO TIEMPO DURARÁ LA ETAPA DE BETA ANTES DE UNA VERSION FINAL?
PARA SOÑAR A FUTURO:
domingo, 6 de septiembre de 2009
Comming soon...
sábado, 29 de agosto de 2009
De regreso
lunes, 24 de agosto de 2009
Wow!! si que lleva tiempo
Wow, si que me he tardao, pero bueno he terminado La Paz, ahora voy por La Libertad, los núcleos poblacionales son cada vez más grandes y las calles de acceso son cada vez más complicadas, asi que avanzaré un poco mas lento; con respecto a los sentidos de calles, pues a lo mejor el mapa se quedará sin ellos por un tiempo. Se me ocurre que quizá quienes prueben el mapa (o sea betatesters) puedan "Adoptar" una o mas ciudades, es decir averiguar sentidos de calles, puntos de interés, señalar errores, etc. Además sé que el mapa tendrá muchísimos errores por cuanto no puedo verificar la exactitud de los datos que le pongo. A tal efecto, según mis cálculos trabajando a diario, para terminar un beta del mapa me falta un mes o menos. (siendo optimista con mi conexión a internet). En todo caso cada día falta menos....
domingo, 16 de agosto de 2009
Alguien ha visto este blog?
Chalate ya
lunes, 10 de agosto de 2009
viernes, 7 de agosto de 2009
Ruta a Perquin y forma de mandar rutas por garmin
Pueden enviarme sus propios tracks y POIs de los garmin, pero por favor póngale nombre.
La forma normal es grabar un track especial, yo lo hago asi: en la pantalla principal me voy a a utilidades-gestionar mis datos-tracks-borrar track activo (esto se hace para no llenar el track de lineas innecesarias, además que podría tener la visita a algun lugar medio raro, como un motel, que luego sirven pero no no es necesario, jaja), se sale y se empieza la ruta, luego al llegar al final de mi trayecto, le doy a guardar track activo y le pongo el nombre, por ejemplo ruta a Perquin, es mejor si tiene puntos de referencia (desvío, restaurantes hoteles) garmin solo los graba como mi ubicación 01, 02, 03, pero pueden cambiarle nombre, solo se van a gestionar mis datos-mis ubicaciones-le dan click a la ubicación-luego a gestionar-alli aparece cambiar nombre y cambiar simbolo, se lo cambian y ya, aconsejo hacer eso inmediatamente despues de grabar el punto de referencia, ya que luego uno se confunde. Cuando tengan todo listo hay que ir a Utilidades-Gestionar mis datos-gestionar-exportar GPX, esto creará un archivo que en mi tarjeta de memoria aparece bajo la ruta E:/Garmin/GPX (E:/ es la unidad que yo tengo asignada para la memoria en la computadora) el archivo se llama "current" sin las comillas, luego me lo mandan, aconsejo mandarme rutas de lugares que no aparecen en google maps, o que no tienen calles grandes pero que son importantes, por ejemplo, la ruta al Pital, tambien pueden hacerme una breve descripción del recorrido.
miércoles, 5 de agosto de 2009
Nuevas Adiciones
MORAZAN: San Carlos, San Francisco Gotera, Chilanga, Osicala, Cacaopera, Corinto, Joateca, Sociedad, Delicias de Concepcion,
Ultimas adiciones: Sensuntepeque, Ilobasco, ruta a San Idelfonso, Villa Dolores, San Idelfonso, Apastepeque, San Vicente
Sigo pidiendo colaboración sobre los sentidos de calles de las principales cabeceras departamentales...
viernes, 31 de julio de 2009
Actualizado al 31 Jul
Estoy mapeando de Oriente a Poniente, las adiciones son
LA UNION: Lislique, Polorós, Nva Esparta, Anamorós, El Sauce, Concepción de Oriente, Pasaquina, San Eduardo, San José, San Alejo, El Carmen, Intipuca City, Bolívar, Camino a Playas Negras, El Tamarindo
SAN MIGUEL: San Miguel, Comacarán, Yucuaiquin, Yayantique, Uluazaoa, El Tránsito, San Jorge, San Rafael Orient, Chapeltique, Ciudad Barrios, Carolinam Sesori, Lolotique, Chinameca, Nueva Guadalupe, Moncagua, Quelepa
USULUTAN: Santiago de María, Berlín, Alegría, El Triunfo, Jucuapa, Mercedes Umaña, Concepción Batres, Ereguayquin, Santa Elena, Estanzuelas, Jiquilisco, San Buenaventura, Puerto El Triunfo, calle a El Espino, y Corral de Mulas
jueves, 23 de julio de 2009
Comienza un proyecto...


Tengo un N95, el cual tiene GPS integrado y A-GPS (ese se desactiva si no quieres que te consuma saldo de navegación en internet). Luego de usarlo y determinar, con mucha tristeza que Nokia no tiene (ni piensa tener) mapas detallados de nuestro pais, empecé a buscar otras opciones, y encontré que el único tipo de programa con la posibilidad de tener un mapa de El Salvador es el Garmin XT, que básicamente es un programa que no solo visualiza mapas, sino que tambien "lee" las calles y rutas. En el país hay una empresa llamada Q-Find, que tiene el mapa completo pero es a pago (y por el trabajo que lleva lo vale).
A diferencia de otros paises, para El Salvador no encuentras mapas Garmin gratuitos, solo un par de Mapas pero con muy poca información, asi que me puse a trabajar (muuuucho por cierto) en averiguar como se hacen los ruteables, y bueno con la ayuda de algunos foreros, un poco de suerte e imaginación..... Voilá!!! ya sé como hacerlo, solo me hace terminar de mapear, es un trabajo muy arduo (supongo que unas 200 o 300 horas como mínimo), y mucha paciencia: probar rutas, averiguar sentidos, ponerle nombre a las calles, probar su sentido, arreglar nodos de rutas, etc, etc. Para el momento ya tengo las principales carreteras, San Salvador, Santa Ana, y unas cuantas ciudades de oriente: Chinameca, Jucuapa, Santiago de María, Alegría (de momento estoy con San Miguel a un 30%, el centro esta lísto)
Ya lo he probado en el N95 y funciona de 10, con rutas y las voces de: "100 metros y gire a la derecha"... "recalculando" y todos lo demás, cuando tenga por lo menos un 50 o 60% del mapa terminado, prometo postearlo en este blog, Para medio terminarlo necesito saber el sentido de calles y avenidas de todas las ciudades de El Salvador, asi que si alguien está interesado en ayudar, pueden mandarme un croquis de la ciudad que conozcan(en formato jpg) en que contenga:
- POI´s (puntos de interes: escuelas, bares, gasolineras, hoteles, centros turísticos, etc.)
- Calles nuevas
- El Sentido de calles.
Los croquis los pueden descargar de aca http://www.seguridad.gob.sv/observatorio/Iniciativas%20Locales/WEB/el%20salvador.htm
Lo descargan, lo modifican, añaden la información, y/o escanean y me lo mandan, repito en .jpg
mi correo es elmaprutes@hotmail.com